La oposición de Súria se alía para detener los proyectos del centro de día y la biblioteca y repesarlos

0
98

Lejos de apaciguarse, la polémica que ha habido todo este mandato en Súria en torno a los proyectos de la nueva biblioteca y de un Servicio de Atención Integral en el Ámbito Rural para la gente mayor (SAIAR), ha vuelto a reavivar desde que el gobierno del PSC y el GIIS perdiera la mayoría hace unos meses, con la salida de Pere Requena del GIIS, que ahora está en la oposición como no adscrito. Él mismo, junto con los 3 concejales de ERC, los 2 del aiS y la de Junts per Súria, han acordado una moción conjunta que presentarán en el pleno de este jueves por la noche para exigir la paralización de los dos proyectos. Los portavoces de los tres grupos y Requena han hecho público este miércoles el contenido de la moción en un acto que ha tenido la presencia del alcalde, Albert Coberó, entre el público. De entrada, no se oponen a la construcción del SAIAR, pero cuestionan su conveniencia y ubicación, que el Ayuntamiento plantea en el espacio que ocupaba Cal Pau, donde ellos querrían construir la biblioteca. Por eso piden información exhaustiva sobre su viabilidad antes de tomar una decisión definitiva, y quieren que salga de un amplio consenso «que ahora no existe». El edificio de Cal Pau debía ser el espacio de la nueva biblioteca según un anteproyecto que se elaboró ​​en el anterior mandato, con el gobierno del actual Junts per Súria, ERC y el aiS, pero el nuevo consistorio , con el PSC y GIIS al frente, le detuvo. En su lugar quiere ubicar el SAIAR, y plantea la biblioteca en el solar del antiguo cine California. El proceso ya está en marcha, y ya hace un mes que comenzó el derribo de Cal Pau, pero la oposición hace valer ahora su mayoría para evitar que los proyectos sigan adelante, si bien defiende que se mantenga el derribo por motivos de seguridad. Antes de realizar ninguna otra actuación, piden un estudio de necesidades de equipamientos en el ámbito sociocultural, que incluya los que ya existen actualmente en el municipio, para poder justificar o no la construcción del SAIAR, y otro estudio para determinar cuál es el público potencial de uso de este servicio, acompañado de una encuesta sobre las preferencias de este colectivo. Igualmente, y viendo «la envergadura» y «la cuantía económica de ambas actuaciones», la oposición propone un estudio económico para valorar su viabilidad de construcción y mantenimiento, teniendo en cuenta posible subvenciones, el número de plazas públicas, concertadas o privadas en el SAIAR, y las provisiones de modificaciones de crédito en su caso, aparte de un calendario previsto para ambos proyectos. Además, se quiere crear una comisión con representantes vecinales, técnicos y políticos para analizar la mejor ubicación para ambos equipamientos. Mientras, y así se concluye la moción, se pide la paralización de todas las actuaciones, excepto el derribo y cualquier intervención en materia de seguridad en Cal Pau, «para no desperdiciar más dinero público sin un consenso amplio de municipio». Lejos de una moción de censura Los cuatro portavoces destacaban «el importante esfuerzo que se ha hecho desde la oposición» para consensuar este documento, pero que consideran necesario por la envergadura de los proyectos «y que es responsabilidad de todos» , apuntaba la jefa de filas de ERC, Marta Viladés. Aseguran que va más allá de una simple declaración de intenciones y, por tanto, entienden que una vez se haya aprobado compromete al gobierno municipal a acatarla. En todo caso, «no hay partida para empezar las obras, sino que es necesaria una modificación de crédito que debe pasar por pleno, y eso si que es vinculante», apuntaba Viladés, con lo que de una u otra manera se pone el gobierno contra las cuerdas. En este contexto, de entrada los cuatro grupos descartan una posible moción de censura para seguir defendiendo su postura, para la que «ya tenemos un consenso», decía Viladés, y en este sentido añadía que «Súria es mucho más que estos dos proyectos, y para una moción de censura haría falta un entendimiento mucho más importante, que ahora no está». La portavoz del aiS, Carme Besa, ha recordado que la polémica en torno a estos equipamientos se ha arrastrado todo el mandato (hasta el punto de que se creó una plataforma vecinal que recogió 1250 firmas a favor de ubicar la biblioteca en Cal Pau), y ha puesto sobre la mesa la negativa del gobierno ante las reiteradas peticiones que se han hecho sobre una consulta popular. También ha apuntado que su grupo se abstuvo en la votación de los últimos presupuestos con la condición de que se paralizara el SAIAR, y en este sentido defiende un paréntesis para repensar los proyectos y dotar «de una hoja de ruta clara» a quien gobierne en el próximo mandato. Una tesis que también ha defendido Mireia Enfedaque, de Junts per Súria, mientras que el concejal no adscrito Pere Requena, ha asegurado que “nos hemos puesto de acuerdo en clave de pueblo, y no de partidos”, y ha lamentado que desde el gobierno “no se nos han explicado bien los números de la obra, ni del mantenimiento, ni del personal”. La moción se prevé aprobar en el pleno que se celebrará este jueves, a las 7 de la tarde.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here